El proyecto Account4GreenEco, coordinado por la Universidad de Burgos, tiene como objetivo promover la integración de la información de sostenibilidad en los planes de estudios de las titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior con el fin último de apoyar la transición verde de la economía de la Unión Europea.
Destacados de Bibliometría

Novaterra, proyecto europeo interdisciplinar el que participa la Universidad de Burgos, acudió a la Jornada Técnica “Sembrando cambios en la gestión integrada de plagas para una viticultura más sostenible” celebrada en las Bodegas Terras Gauda (D.O. Rías Baixas). Este encuentro reunió a 50 profesionales, entre investigadores, viticultores y responsables de empresas de España y Portugal.

Una inscripción en una mano de bronce recuperada en el yacimiento de la Edad del Hierro en Irulegi, Navarra, reescribe los orígenes prehistóricos de la lengua vascónica.

La Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos está celebrando el seminario internacional “Transatlantic encounters in the English-speaking world”, dedicado a promover y difundir las conexiones con países angloparlantes.

Esta mañana se ha presentado el Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, en la Jornada sobre portales de investigación y análisis de la actividad investigadora, promovida por el Consorcio Interuniversitario do Sistema Universitario de Galicia (CISUG) y celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.

Accidente de tráfico en la Calle Santander. En unos minutos, atasco en el centro de la ciudad. Una situación perfectamente factible que, gracias al uso de un gemelo digital, podría ser resuelta de manera más rápida y eficiente. Este sería solo un ejemplo de las múltiples utilidades de esta innovación tecnológica que propone el proyecto Digital Twin Solutions (DTS), la idea emprendedora de Telmo Miguel Medina, ingeniero mecánico, estudiante del Grado de Ingeniería Electrónica y profesor asociado de la UBU.

Un estudio de la Universidad de Burgos aboga por la mejora del sector turístico para atraer a nuevos habitantes en entornos propensos a perder población.

El 24 de abril tendrá lugar en Lisboa el evento de lanzamiento del proyecto ALERT-PFAS, cofinanciado por el programa de cooperación Interreg SUDOE y en el que participa la Fundación General de la Universidad de Burgos.

El agua de grifo de 39 municipios de Burgos y alrededores, un 27% de los 146 analizados entre enero y abril de 2024, sobrepasan los límites de nitratos establecidos por el Real Decreto 3/2023.

El grupo de investigación de Polímeros de la Universidad de Burgos ha concluido exitosamente la fase de recolección de muestras de aguas recogidas por los vecinos desde diversos municipios de la provincia para evaluar los niveles de nitratos presentes en el suministro de agua potable. Los análisis se están ultimando y próximamente se publicarán los resultados de 274 muestras de 125 localidades burgalesas.