Con el “Libre” de Nino Bravo ha sido despedido hoy por la Facultad de Humanidades y Educación el catedrático de Historia Medieval Francisco Javier Peña con motivo de su reciente jubilación.
Destacados de tvUBU

Chispas, risas, fuego y nanopartículas fueron los protagonistas de las presentaciones ganadoras en la final local del concurso “Tres minutos tesis”, celebrado en La Estación (antigua estación de ferrocarril), Burgos. Los investigadores Martín Pérez Estébanez, Irene Rodríguez, Brixhilda Domi y Goizane Alonso han sido los premiados en esta edición de “Tres minutos tesis”, una competición de comunicación científica para investigadores predoctorales organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos y la Escuela de doctorado, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La Universidad de Burgos rendirá un gran homenaje póstumo a los fundadores del Hospital del Rey el día 4 de mayo, a las siete y media de la tarde, con más de doscientos músicos en el escenario del Fórum Evolución (Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos), conmemorarán el 25 aniversario de la creación de la Universidad de Burgos.

Dentro de las actividades del XVIII Foro de Empleo, organizado por el Vicerrectorado de Empleabilidad y Empresa de la Universidad de Burgos, diseñadas para mejorar la empleabilidad, potenciar el Talento y favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales de los jóvenes en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante, esta mañana se ha celebrado la jornada PowerYou Xperience.

La Universidad de Burgos acogió un intenso debate entre los candidatos al Congreso de los Diputados por Burgos de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, Vox y PCAS en las elecciones del próximo 28 de abril.

“Estoy tan cerca que no me ves”, rezaban los carteles situados esta mañana en el Auditorio de la Facultad de Educación durante la presentación del libro 36 escalones. Historias del silencio editado por Cáritas, en el que han participado personas que han superado obstáculos y en la otra cara, personas que han querido contar su historia.
36 escalones es un cúmulo de vivencias de personas que muestran la injusta realidad de la vida y que tienen voz en el papel de esta obra, vidas que de una manera se han visto truncadas por un fatal destino y malas decisiones.

La mascota de la V Feria de la Ciencia y Tecnología de Castilla y León Lupita Sapiens ha crecido y, en este último lustro, se ha ido consolidando con más de 100 talleres científico-tecnológicos sobre: robótica, química, nutrición, prehistoria, arquitectura, drones incluso de fórmula I, coches eléctricos y más …, charlas para alumnos, educadores y padres con temas relacionados con la promoción de las vocaciones STEM y temas actuales de interés general, espectáculos sobre ciencia y tecnología y el “Scratch Day” iniciativa promovida por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

El proyecto Europeo GREENER, financiado por la Comisión Europea bajo el programa Horizon 2020 y dentro de las iniciativas de colaboración internacional EU-China, ha celebrado esta mañana su reunión de lanzamiento en la Universidad de Burgos, coordinadora científica del proyecto, con la presencia de cerca de 40 representantes de las instituciones y empresas involucradas de Europa y China y de la Comisión Europea.

Un nutrido grupo de personas se ha acercado esta mañana a la inauguración de la exposición del Patrimonio Edificado de la Universidad de Burgos, en el Monasterio de San Juan, diseñada con motivo del 25 aniversario de la creación de la institución académica burgalesa.

La red de la Conferencia de Rectores de las Universidades de la Macrorregión del Suroeste Europeo (CRUSOE), que agrupa a 23 universidades y centros politécnicos de investigación, se ha constituido en una asociación, aprobado sus estatutos y firmado el acta fundacional en el X Plenario de la Asamblea del CRUSOE celebrado en el Hospital del Rey.