Alumnas de 4º curso del Grado en Ingeniería de la Salud de la Universidad de Burgos han realizado una estancia formativa en ASPACE Salamanca - Asociación de Ayuda a las personas con parálisis cerebral y a sus familias -, centro con el que la UBU tiene un convenio de colaboración. Esta asociación participa en distintos proyectos de aplicación de tecnología, entre los que destaca el proyecto de Plataforma Inteligente Sensorizada (PLAIISENS) que aplica tecnologías de sensorización e IA para la detección y evaluación de alteraciones posturales y discapacidad motriz.
Destacados de Data Analysis Techniques Applied in Health Environments Sciences (DATAHES)

El proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’, se centra en promover el cuidado de la piel desde edades tempranas, donde el acné tiene un impacto importante, tanto físico como mental y el impacto de las redes sociales.
La beca, que alcanza su cuarta edición, está promovida por el Consejo General de Enfermería y CeraVe (L’Oréal España)

El listado, elaborado a partir de los perfiles registrados en la base de datos Google Académico, pretende visibilizar el trabajo de las investigadoras y avanzar en el desarrollo de la Ciencia Abierta.

La Dra. Teresa Anguera Argilaga, catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Barcelona, falleció en Barcelona el 20 de enero. La profesora Anguera fue y es y será siempre un referente en el ámbito de la Metodología aplicada a la Psicología, específicamente en el contexto de la metodología observacional y cualitativa.

El pasado viernes 17 de enero tuvo lugar la entrega de galardones de la I edición de los Premios “Diversidad e Inclusión”, que reconocen el mejor Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctoral de la Universidad de Burgos en materia de diversidad e inclusión social. Estos premios ha sido convocados por el Centro de Promoción de la Diversidad e Inclusión Social (UBUInclusiva), dependiente del Vicerrectorado de Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Proyección Social de la Universidad de Burgos.

Un total de 26 Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de la Universidad de Burgos han logrado la financiación del programa de ayudas impulsado por la Consejería de Educación de Castilla y León, destinado a fortalecer el ecosistema científico de la Comunidad. Esta iniciativa distribuirá un total de 1,2 millones de euros entre 100 GIR de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.

Investigadores del GIR DATAHES, del GIR ADMIRABLE y de las UICs de la JCYL N.º 348 y N.º 170 han participado en la Semana de la Ciencia celebrada en La Estación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Burgos y presentado los resultados del proyecto I+D+i «SmartLearnUni» a la sociedad.

El Proyecto eEarlyCare-T, cofinanciado por la Unión Europea, y cuyo objetivo es la elaboración de materiales, entornos virtuales de aprendizaje y laboratorios virtuales prácticos en el ámbito de la atención temprana, ha celebrado su reunión final. En el proyecto participan la Universidad de Burgos, que lidera el proyecto, la Universidad de Roma Tre (Italia) y la Universidad de Sveuciliste u Rijeci (Croacia), además de las sociedades españolas Gestionet Multimedia S.L. y Kveloce I+D+i.

En este encuentro se presentan los resultados del proyecto europeo eEarlyCare-T, encabezado por la UBU

Los días 2 y 3 de octubre la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos acoge las I Jornadas Internacionales de Atención Temprana y Tecnología en el Siglo XXI. Este congreso tiene el propósito de dar a conocer los resultados del desarrollo del proyecto “Specialized and updated training supporting advance technologies for early childhood”, eEarlyCare-T. Este congreso se enmarca en el programa de actividades organizado con motivo del 10º Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud.