Potenciar las enseñanzas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) es una necesidad de la sociedad actual y se pueden encontrar muchas iniciativas STEM, tanto en Internet como en repositorios digitales de Universidades e instituciones educativas. No obstante, dentro de esta oferta, es poco frecuente encontrar propuestas específicamente dirigidas a destacar la ingeniería (E de Engineering).
Destacados de OTRI-Transferencia

Daniel Urda, primer premio, y Pilar Muñiz, tercer premio, son los investigadores galardonados en la edición de los premios T-CUE 2022, de la Junta de Castilla y León.

Investigadores de la UBU, encabezados por el profesor Miguel Corbí, desarrollan una aplicación móvil que mejora la seguridad de los usuarios de las dos ruedas al anticipar a los conductores su presencia

Investigadores de la UBU han desarrollado un método para preparar una familia de compuestos capaz de detectar explosivos en fase gas

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Burgos organiza, con la colaboración de los Despachos BK ETL Global, el curso “¿Cómo poner en marcha tu proyecto emprendedor?: Conoce los aspectos jurídicos, fiscales y laborales claves para crear tu empresa”. Se trata de una serie de tres jornadas de formación para profundizar, por temáticas, en las cuestiones jurídicas, fiscales o laborales más relevantes a las que se debe enfrentar un emprendedor en los primeros momentos de andadura de su proyecto empresarial.

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI-OTC) de la Universidad de Burgos en su cuarta edición de la “Bolsa de Proyectos Interdisciplinares” ha recibido, una vez finalizado el plazo de recepción de solicitudes el pasado 3 de febrero, un total de siete propuestas en diversos estados de desarrollo y con necesidades muy diversas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation, financian un proyecto en el que participa la UBU para la implementación de servicios avanzados de gestión inteligente de lubricantes

La Universidad de Burgos junto a una decena de instituciones y centros tecnológicos europeos, han puesto en marcha el proyecto europeo EAGLE (Covering the training gap in digital skills for european SMEs manpower) a través del programa Digital Europe. El proyecto se enfoca en la necesidad, identificada por la Unión Europea, de brindar capacitación en digitalización - como estrategias digitales y herramientas de la Industria 4.0 - a pequeñas empresas que no tienen los recursos o el tiempo de las grandes empresas para adquirir ese conocimiento.

Investigadores del grupo Polimeros de la UBU han patentado un material polimérico capaz de interaccionar con el cobre presente en vinos y mostos, y mediante una fotografía, cuantificar los niveles de éste metal sin necesidad de ser enviados a laboratorios especializados.

El consorcio coordinado por el Rechtbank Amsterdam (Tribunal de Justicia de Amsterdam), en el que se integran las universidades de Burgos, la Rheinische Friedrich-Wilhelmsuniversitat Bonn, la Universiteit Maastricht y la Katolicki Uniwersytet Lubelski Jana Pawla II, ha obtenido financiación de la Comisión Europea para la realización de un proyecto encaminado a identificar las posibles causas detrás de la posible aplicación incoherente de los instrumentos de reconocimiento mutuo y a proponer las soluciones necesarias para atajarlas.