El grupo de Investigación Interdisciplinar DINper (Diseño Inclusivo Personalizado) participó en la conferencias y talleres enmarcados en UBUPARTY 2023.
Destacados de OTRI-Transferencia

Investigadores brasileños y australianos han visitado esta mañana el Laboratorio de Tecnologías del Hidrógeno (H2 Lab) de la Universidad de Burgos.

El investigador Julio César Puche Regaliza de la Universidad de Burgos perteneciente al grupo Metaheurísticos, en colaboración con José Costas Gual, del Six Sigma Master Black Belt y perteneciente al grupo en Ingeniería de Organización de la Universidad de Oviedo, ha logrado crear una herramienta de soporte a la toma de decisiones en la gestión de una cadena de suministro, en particular la gestión del Beer Game extendido con incertidumbre en entornos colaborativos y no colaborativos, basada en simulación híbrida (simulación discreta y simulación basada en agentes inteligentes).

La investigación que el GIR de la UBU DATAHES y la UIC de la Junta de Castilla y León N.º 348- «Psicología Educativa y de la Salud: aplicación de Técnicas de Inteligencia Artificial» están desarrollando en el campo inteligencia artificial aplicada al ámbito de la Psicología fueron presentados en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, en el marco de la Escuela de Verano del Programa de Doctorado de Psicología de la Universidad de Sevilla. Coordinado por el Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación Dr. David Saldaña Sage, este encuentro se ha centrado en la «Inteligencia Artificial y Psicología».
The GIR of the University of Burgos DATAHES and the UIC No. 348 of the Junta de Castilla, participated in the XI International Congress of Psychology and Education held at the Faculty of Psychology and Speech Therapy of the Universidad de València.

EL GIR de la Universidad de Burgos DATAHES y la UIC N.º 348 de la Junta de Castilla, participaron en el XI Congreso Internacional de Psicología y Educación celebrado en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de València.

El 4 de septiembre se celebrará en la UBU una jornada demostrativa abierta a todo el personal docente de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional

El Grupo de Investigación Miel se alza con el primer premio en la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’ y ‘Grupo de Inteligencia Computacional Aplicada (GICAP)’ en el Desafío Universidad – Empresa

En un mundo en constante evolución tecnológica, donde la conectividad y la digitalización son elementos fundamentales de nuestra sociedad, las personas con algún tipo de discapacidad a menudo se enfrentan a dificultades para acceder y aprovechar plenamente los beneficios de la tecnología. Al utilizar Internet, las personas con discapacidad se encuentran con una serie de impedimentos que, para otras personas, pueden pasar desapercibidos. Por ejemplo, aquellos con discapacidad motora pueden encontrar dificultad al utilizar un teclado físico y necesitar de un teclado virtual (en pantalla), por ejemplo, escribir un texto.

Una delegación del grupo CROPU, ha visitado el Laboratorio de Tecnologías del Hidrógeno (H2Lab) de la UBU y mantenido una reunión de trabajo con los profesores Jesús Manuel Alegre e Isidoro Iván Cuesta, responsables del recientemente creado Laboratorio.