Investigadores de la Universidad de Burgos, pertenecientes al grupo de investigación AUSINCO (Auscultación, Instrumentación y Control de Estructuras), en colaboración con la Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad de Sevilla, han patentado nueva invención que consiste en la definición geométrica de una probeta para la realización de los ensayos de caracterización de la resistencia a tracción del hormigón y otros materiales conglomerantes secundarios, específica para el ensayo de tracción directa.
Destacados de OTRI-Transferencia

Los investigadores Claudia Feberero y Roberto Sanz, del grupo de investigación SINTORG (Nuevos Métodos en Síntesis Orgánica) de la Universidad de Burgos, han descrito un procedimiento de síntesis de derivados de hidroxialquilamidas, lo que les ha permitido preparar varias series de nuevos compuestos quirales con aplicaciones potenciales en la industria farmacéutica.

El grupo de investigación MIEL de la Universidad de Burgos, que se centra en el estudio de la calidad, tipificación y envejecimiento de la miel, ha desarrollado un procedimiento para producir miel en polvo por liofilización o por desecación a vacío, empleando únicamente maltodextrina de patata, de modo que se obtiene un sólido pulverulento fino y agradable que mantiene al máximo las propiedades sensoriales y físico-químicas de la miel.

La excavación de un nuevo sector del nivel 4 permite recuperar más de 2.000 restos que ahonda en la hipótesis de que los grupos de neandertales organizaban el espacio de la cueva según las actividades que en ella realizaron

El grupo de investigación Microbiología “Una Salud”, perteneciente al Centro de Patógenos Emergentes y Salud Global de la Universidad de Burgos, en colaboración con el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), ha desarrollado una nueva metodología para la detección exclusiva e inequívoca de virus infecciosos del SARS-CoV-2. Se trata de una metodología rápida, sencilla y económica (menos de 0,3 euros por test) que facilitará la toma de decisiones en el contexto del diagnóstico de la COVID-19. La UBU y el SACyL han presentado la solicitud de registro como patente de esta metodología novedosa y de alto valor sanitario.

El grupo de investigación SUCONS de la Universidad de Burgos da el salto de escala, con sus materiales sostenibles, y construye un tramo de vial de pruebas para investigación Aplicada en la Escuela Politécnica Superior del campus Milanera.

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo dependiente de la Unión Europea, ha concedido a la Universidad de Burgos una de las ayudas convocadas para la “Construcción de la capacidad de Innovación de la Educación Superior”, con una financiación total de 1,2 millones de euros.

La Universidad de Burgos ha obtenido el mejor resultado de su historia al alcanzar una tasa de éxito cercana al 50% en la obtención de las ayudas a la investigación y la innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. De los 32 proyectos presentados al Programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la Sociedad la UBU ha obtenido ayudas para 15 de ellos, dentro de las que la Agencia Estatal de Investigación concede en el marco del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación en el periodo que comprende de 2017 a 2020. La tasa de éxito media si sitúa en torno al 40% en el sistema universitario español.

El Proyecto Erasmus SmartArt, Self Regulated Learning in SmartArt, liderado por la Universidad de Burgos y centrado en la difusión del patrimonio cultural europeo, ha celebrado su tercera reunión transnacional en la que se ha avanzado en áreas de conocimiento como la neuropsicología y las materias STEM desde una apuesta firme hacia la internacionalización de los productos intelectuales que desarrollan los investigadores.

El proyecto ‘Digital Artificial Intelligence Solutions in Health and Education (DAISHE)’ se ha alzado con el segundo premio en la categoría de ‘Proyecto Empresarial’ de la ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, un certamen impulsado por la Junta de Castilla y León. ‘Daishe’ de la UBU ha obtenido la medalla de plata en los premios TCUE que se entregaron la noche del viernes en el Salón de Actos del Campus Universitario, en la Yutera, Palencia.