El grupo de investigación Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la UBU ha desarrollado una instalación dirigida a obtener extractos de jara con alta capacidad antioxidante mediante el empleo de fluidos no contaminantes.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Universidad de Burgos, a través de la OTRI-OTC, lanza una nueva edición de la “Bolsa de Proyectos Interdisciplinares”, una plataforma de proyectos emprendedores impulsados por estudiantes, personal investigador de la comunidad universitaria o personas sin vinculación con la Universidad de Burgos.

Dos proyectos de la Universidad de Burgos han sido premiados en el concurso "Desafío Universidad Empresa 2020. El desarrollo de baterías más sostenibles y una plataforma que permita una rehabilitación adaptada y remota de personas con discapacidad incluyendo la realidad aumentada son los objetivos de estos proyectos galardonados en la octava edición del Desafío Universidad-Empresa 2020, integrado en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) que impulsa la Junta de Castilla y León.

La Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, ha premidado 4 proyectos correspondientes a la “Convocatoria Itinerario para la Transferencia de Resultados (ITR) 2021”, en el marco del programa TCUE 2018-2020 (prórroga), cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

La UBU abre una nueva línea de investigación sobre la estrecha relación del círculo del Humanista Benito Arias Montano y los españoles asentados en Amberes en la segunda mitad del siglo XVI.

Los miembros del Grupo de Investigación Comunicación Difusión y Publicidad de la cultura y el Patrimonio (CAYPAT) de la Universidad de Burgos y 3DUBU han llevado a cabo un proyecto para reconstruir de forma virtual los escenarios más representativos de la ciudad de hace un siglo, con el motivo del octavo centenario de la construcción de la Catedral, que se puede ver en la exposición ‘Burgos 1921’, repartida en doce ubicaciones diferentes de la capital.

Siete proyectos de la UBU reciben financiación para avanzar en su desarrollo y acercarlos al mercado
En el marco del programa TCUE 2018-2020, la Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, premia y financia 7 proyectos correspondientes a la “VIII Edición de la Convocatoria Prueba Concepto”, cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

La última edición de Cerveza con Ciencia, llevada a cabo por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, tuvo lugar de forma online el pasado jueves 11 de marzo. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y San Miguel, el evento pretende combinar una cata de varias cervezas con la ciencia, gracias a la participación de un investigador de renombre que ofrece una exposición de su área.

El científico Colin Smith, incorporado recientemente como investigador Beatriz Galindo al Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos y especialista en arqueología molecular, ha participado en una investigación mediante el análisis de isótopos estables sobre prácticas agrícolas en la Edad de Hierro en la isla griega de Andros.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Burgos ha demostrado por primera vez la eficacia de una APP para smartphone sobre mindfulness en castellano. La investigación, llevada a cabo por los profesores e investigadores Juan Pablo Pizarro Ruiz y Mario de Líbano Miralles, del área de Psicología Social de la Facultad de Educación, y las investigadoras Nuria Ordóñez Camblor y María del Camino Escolar Llamazares, del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha sido la primera en demostrar la eficacia de una App de mindfulness "Aire Fresco".