Más de una veintena de estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Química asistieron a la charla formativa “Principios básicos de la fabricación de medicamentos” que la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline organizó en la Facultad de Ciencias el pasado viernes.
Destacados de Facultad de Ciencias

31 de mayo 2022, Prof. Alberto Escarpa y Prof. Martin Pumera. 10 y 12:30 h.

Un grupo de 20 alumnos de primero de BACH del colegio Sagrada Familia de Burgos han visitado la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, en el marco del proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils”.

Con el envejecimiento la alimentación juega un papel muy importante tanto en el control como el mantenimiento de la salud. En las personas mayores se producen importantes cambios a todos los niveles y en todos los órganos y tejidos del cuerpo, lo que conlleva un aumento del riesgo de contraer distintas enfermedades. En ese momento de la vida, la alimentación juega un papel muy destacado.

Veintitrés profesores procedentes de distintas instituciones educativas europeas ha participado en una actividad Learning/teaching/training (LTT) del proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils”, financiado por la UE a través del Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). En este proyecto para la cooperación entre instituciones participan, además de docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, profesores de centros educativos de España, Rumanía, Serbia y Macedonia del Norte.

Un grupo de estudiantes del Grado en Maestro en Educación Infantil participaron en la actividad formativa “Cómo trabajar con estudiantes con discapacidad visual para su inclusión: Talleres formativos” en la Agencia provincial de la ONCE en Burgos.

El Profesor David Rodríguez Lázaro de la Universidad de Burgos ha sido galardonado con la VI edición del Premio “José Flores” a la Investigación otorgado por la Asociación Española de Industrias Cárnicas (ANICE).

Dentro de las actividades del proyecto Erasmus+ “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils”, un grupo de 28 alumnos de 4º de E.S.O. del colegio Aurelio Gómez Escolar de la capital burgalesa ha participado esta mañana en talleres científicos organizado por la profesora Ana Herrero de la Facultad de Ciencias.

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos entregó el premio al mejor Trabajo Fin de Grado en el curso 2020 y 2021 a Sara Gómez Gil en la primera edición de este concurso organizado por el centro universitario en colaboración con el Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos de País Vasco, Burgos y La Rioja y bajo el patrocinio del Banco Sabadell.

La aplicación para smart-phones desarrollada por la Universidad de Burgos permite determinar la concentración de una especie de interés a través de los parámetros de color digital obtenidos de una fotografía.