La Universidad de Burgos celebraba hace unos días la Semana del Uso prudente de los Antibióticos, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos que se conmemoraba el pasado 18 de noviembre.
Destacados de Facultad de Ciencias

La Universidad de Burgos tiene catorce graduados excelentes en 2021, según el ranking nacional de la Sociedad Española de Excelencia Académica SEDEA.
Carmen Descalzo Díez, del Grado de Derecho; José Ángel Otero Doval, del de Educación Primaria; Alfonso Bermejo Saiz, de Ingeniería Agraria y Alimentaria; María Barriuso Ortega, de Historia; Juan Carlos Rico González, de Derecho; Iker Garay García, de Arquitectura Técnica; Laura Basanta Sanz, de pedagogía; Alba Castro Matellanes, de Ingeniería Mecánica; Celia Peña de la Cuesta, de Filología Hispánica; Adrián Crucis Santaolalla, de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria; Carolina Gutiérrez Pérez, de Ingeniería Informática; Mónica Melgosa, de ADE; Cristina Martínez González, de ADE; y Rubén Sáenz del Amo, de Pedagogía; han sido incluidos en los rankings de sus diferentes titulaciones.

El European Innovation Council (EIC), prestigioso organismo dependiente de la Comisión Europea y encargado de apoyar las tecnologías de alto riesgo y alto impacto en la Unión Europea, ha aprobado la financiación del proyecto “MeBattery”, presentado a la convocatoria “Pathfinder Open” por un equipo investigador de la Universidad de Burgos, coordinado por el doctor Edgar Ventosa Arbaizar.

El 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Durante la próxima semana, la Universidad de Burgos celebra la Semana del Uso Prudente de Antibióticos, realizando divulgación científica a través de vídeos, redes sociales de UBUinvestiga y dos charlas: la conferencia "Investigando sobre resistencias en la UBU", el miércoles 17 a las 16:00h. a través del canal de YouTube de UBUinvestiga; y la mesa redonda "La pandemia silenciosa", el jueves 18 a las 19:30 en el Museo de la Evolución Humana y a través de su canal de YouTube.

Por primera vez en la historia de la Universidad de Burgos, las elecciones a representantes estudiantiles de la Universidad de Burgos se desarrollarán en modalidad telemática. Tras la publicación de la instrucción que regula el procedimiento ajustándose a lo establecido en el reglamento electoral, más de 8.000 estudiantes de grado y máster están llamados a ejercer su derecho al voto el próximo 25 de noviembre.

Este proyecto europeo busca soluciones para reducir o eliminar el uso de los pesticidas más perjudiciales en viñedos y olivares

La Universidad Burgos forma parte de la Plataforma One Health (Una Sola Salud). Se trata de una red de ámbito estatal que incluye a más de 100 entidades pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, de carácter interdisciplinar e intersectorial, con un enfoque integral de la salud que promueve el concepto One Health. El profesor David Rodríguez Lázaro es uno de los impulsores de esta plataforma en Castilla y León.

La Facultad de Ciencias celebra el Acto Académico de Fin de Estudios de las titulaciones del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Grado en Química, Máster en Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero, Máster en Electroquímica. Ciencia y Tecnología, Máster en Evolución Humana, Máster en Química Avanzada y Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias.

“Tres historias de vida”, como ha definido la presidenta de ADACEBUR (Asociación de Daño Cerebral Burgos) Rosa María Herrero Saiz centran la exposición "Mollitiam" que se ha inaugurado esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, con motivo de la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral.

El Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global de la Universidad de Burgos se encargará de determinar mensualmente la presencia de bacterias y virus que causan problemas gastrointestinales y/o respiratorios en la población, así como de la presencia de bacterias resistentes a antimicrobianos, que se hallen en las aguas residuales urbanas de la capital burgalesa.