Margaret Kaari Nyaga acaba de llegar a la Universidad de Burgos, procedente de Kenia. Ha venido para cursar el Máster en Química Avanzada, gracias al acuerdo que mantienen desde 2019 la Universidad de Burgos y la Fundación Mujeres por África, dirigido a la formación de investigadoras. El programa de movilidad académica Learn África, promovido por la Fundación, ofrece becas presenciales de formación con el objetivo de potenciar el empoderamiento de mujeres africanas a través de programas de formación, educación, comunicación, emprendimiento, ciencia y/o investigación.
Destacados de Facultad de Ciencias

La Universidad de Burgos, líder regional en investigación e innovación, sigue acaparando proyectos competitivos orientados a la generación de conocimiento científico.

El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023, implementado por la Junta de Castilla y León para acercar el mundo académico al empresarial, ha reconocido el trabajo de los investigadores de la UBU con el primer premio en la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’ y el primer y tercer premio en el concurso “Desafio Universidad empresa”.

La Facultad de Ciencias acoge el viernes 12 de mayo la XXXVI Jornada Anual de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Castilla y León, organizada por la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de la región, que se centrará en la encrucijada entre la sostenibilidad y la conveniencia a la hora del diseño de las políticas alimentarias.

“Tenemos necesidad de talento”, fue uno de los mensajes que el cocinero Miguel Cobo lanzó a los alumnos del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos que asistieron a la charla que el cocinero, galardonado con una estrella Michelín, impartió en la Facultad de Ciencias.

Premiar la calidad de los trabajos es el objetivo de la III edición de los Premios a los Trabajos Fin de Grado de Química 2023 que hoy se ha presentado en la Universidad de Burgos.
El próximo 1 de marzo de 2023 a las 12:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias tendrá lugar la presentación de los III Premios a los Trabajos Fin de Grado de Química 2023, que fomenta y patrocina el Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco, Burgos y La Rioja.

En el marco del proyecto “STEAM in the secondary school with no barriers for blind and visually impaired pupils”, las profesoras de la Facultad de Ciencias Ana Herrero, Celia Reguera, Susana Palmero y Silvia Sanllorente, han participado en una actividad de aprendizaje experimental (Learning Teaching and Training) organizada por el I.E.S. Teguise en Lanzarote.

La egresada de la Facultad de Ciencias de la UBU, Carmen Martínez Alonso, realiza una estancia investigadora en Stanford con una beca Fulbright

El grupo de investigación POLYMERS ha desarrollado un material polimérico que permite detectar los niveles de cobre en muestras de vinos y mostos. El cobre, aunque está presente en pequeñas cantidades en este tipo de muestras, es esencial para que tenga lugar una correcta fermentación de los mostos.