Los grupos de investigación de Polímeros (POLYMERS) y Tecnología de los Alimentos (TECNOFOOD) de la Universidad de Burgos han colaborado para desarrollar un nuevo material polimérico con propiedades biocidas que posee la capacidad de eliminar bacterias en envases alimentarios, alargando así su vida útil hasta en un 50%.
Destacados de Facultad de Ciencias

El grupo de investigación Microbiología “Una Salud”, perteneciente al Centro de Patógenos Emergentes y Salud Global de la Universidad de Burgos, en colaboración con el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), ha desarrollado una nueva metodología para la detección exclusiva e inequívoca de virus infecciosos del SARS-CoV-2. Se trata de una metodología rápida, sencilla y económica (menos de 0,3 euros por test) que facilitará la toma de decisiones en el contexto del diagnóstico de la COVID-19. La UBU y el SACyL han presentado la solicitud de registro como patente de esta metodología novedosa y de alto valor sanitario.

Recientemente se ha publicado el ranking que recoge a los investigadores más influyentes en seguridad alimentaria, que sitúa por tercer año consecutivo al profesor de la Facultad de Ciencias David Rodríguez Lázaro como experto mundial en seguridad alimentaria al haber quedado en el top 0,1%.

Nueve estudiantes de cuarto curso del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la asignatura “Educación para la salud en alimentación y nutrición”, han puesto en marcha el proyecto de Aprendizaje-Servicio “Una alimentación sana y atractiva en las personas mayores”, en colaboración con el Programa de Acercamiento Intergeneracional.

La Universidad de Burgos, a través de su Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, ha financiado tres proyectos en la 7ª Edición de la “Convocatoria lanzadera universitaria de proyectos con empresas 2021” en el marco de la prórroga del programa TCUE 2018-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

El grupo de investigación Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la UBU ha desarrollado una instalación dirigida a obtener extractos de jara con alta capacidad antioxidante mediante el empleo de fluidos no contaminantes.

El investigador postdoctoral del grupo POLYMERS (Polímeros) de la Universidad de Burgos, Saúl Vallejos, ha sido galardonado con el premio Sensor 2021 Travel Awards, dotado con 500 CHF (unos 450 € al cambio) para apoyar su asistencia a la conferencia y exposición internacional Sensors 2021 que se celebrará en Milán, Italia, los días 20-22 de octubre de 2021.

El proceso electoral para la elección de Decano/a de la Facultad de Ciencias tiene el calendario que figura en el fichero adjunto. Se irán incorporando en esta página las diferentes resoluciones de la Junta Electoral que se refieren a este proceso.

El miércoles 27 de enero, la Universidad de Burgos y la Gerencia de Atención Primaria del SACyL realizarán un cribado con prueba de antígenos, en las instalaciones del Polideportivo Universitario, dirigido a las más de 9.000 personas que integran el conjunto de nuestra comunidad universitaria. El horario para la realización de estas pruebas será de las 9:00h a las 18:00h.

Como en años anteriores, desde los Departamentos y el Decanato de la Facultad de Ciencias, se aprovecharon las fechas próximas a Navidad para reconocer la trayectoria profesional de nuestras compañeras recientemente jubiladas. En esta ocasión, se agradeció su esfuerzo y dedicación a la profesora Dña. Isabel Escudero Barbero y a la administrativa Dña. María Ángeles Ramos Miguel.
En cumplimiento de las necesarias medidas de prevención sanitaria, el acto presencial tubo lugar el pasado lunes 21 de diciembre de 2020 con un aforo muy reducido, pudiéndose seguir a través de videoconferencia.