Un equipo interdisciplinar conformado por investigadores de la Universidad de Burgos, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, y el Instituto de Geociencias, ha logrado determinar con enorme precisión el tiempo mínimo transcurrido entre varios fuegos neandertales, vinculados a asentamientos temporales de mayor o menor duración, en el yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante).
Destacados de Divulgación Científica UCC+i - UBU

La doctoranda Paula Portugal Gómez fue elegida ganadora de la VI edición del concurso 3 minutos Tesis (3MT) por su monólogo "Viva el vino", que además logró el premio del público de este concurso que promueve la comunicación científica entre los doctorandos de la Universidad de Burgos. El segundo premio fue para Mª Rocío García, con “Cree, crea y crece” y el tercer premio para Fernando Rivas, con “El poder de la mente”, los tres participarán en la final regional del concurso.

Estudio, publicado en la prestigiosa revista Quaternary Science Reviews en el que participan los investigadores del Laboratorio de Evolución Humana de la UBU, Rebeca García, Laura Rodríguez y José Miguel Carretero.

El laboratorio de Realidad Extendida XRAI Lab y el Grupo de Investigación ARHISMO de la UBU, en colaboración con el Museo de Burgos, han participado en la Noche Blanca con una innovadora aplicación de Realidad Virtual, acercando la escultura romana de la diosa Isis al público de la ciudad.

El equipo del IES Punta del Verde, de Sevilla, se ha alzado con el triunfo en la Fase Nacional de la VI Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, celebrada hoy en la Universidad de Burgos.

En la caseta instalada en la Plaza Mayor, el Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional de la Universidad de Burgos pone a disposición de todos los visitantes lo cerca de 140 títulos editados por la Universidad de Burgos, incluyendo los 24 libros publicados en el último año

Una inscripción en una mano de bronce recuperada en el yacimiento de la Edad del Hierro en Irulegi, Navarra, reescribe los orígenes prehistóricos de la lengua vascónica.

La excavación del yacimiento de La Revilla en Hortigüela descubre una colección de herramientas de piedra que permitirá conocer cómo era la tecnología los grupos humanos que ocuparon el valle alto del Arlanza hace medio millón de años.

El pasado sábado 18 de mayo, la Universidad de Burgos celebró el X concurso “Con las manos en la ciencia” para los más pequeños. Participantes de varios lugares como Burgos, Segovia y Espinosa de los monteros mostraron sus proyectos de ciencia a las más de 400 personas que se acercaron al evento en el Campus Milanera de la Universidad de Burgos.

Estudiantes del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Burgos han desarrollado un innovador proyecto de ciencia manipulativa destinado a estudiantes y profesorado de educación secundaria.