El proyecto europeo VIRTEACH, “Herramienta virtual para una formación coordinada e integral dirigida a profesores de idiomas en Europa”, que se desarrolló entre 2018-2021, dirigido por la Dra. María Amor Barros del Río de la Universidad de Burgos, ha sido seleccionado por la Agencia Nacional por sus buenas prácticas para presentar las claves de su éxito.
Destacados de OTRI-Transferencia

Durante dos días 9 y 10 de mayo se celebró en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos y en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, la primera reunión (Kick – off Meeting) del proyecto europeo IDEAL. Este proyecto ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para Internacionalización de la Educación) y financiado por la Unión Europea dentro de los Programas Erasmus + 2021.

La UBU trabaja en un proyecto que ofrece soluciones a las demandas de la industria alimentaria que busca antioxidantes naturales que prolonguen la vida útil de sus productos sin impacto sobre sus propiedades organolépticas.

Saúl Vallejo coordina el proyecto Copper que tiene como objetivo el desarrollo de un sensor colorimétrico que dé información sobre la presencia de cobre en el momento del fermentado del mosto.

La UBU ha celebrado esta mañana una jornada informativa en La Estación de la Ciencia y la Tecnología para dar a conocer la funcionalidad del FabLab de la Universidad de Burgos, promovida por el Vicerrectorado de Relaciones con la Empresa y Resiliencia, a través de la OTRI-Transferencia.

La “Bolsa de Proyectos Interdisciplinares”, en su tercera edición 2022, consiste en una plataforma de proyectos emprendedores impulsados por estudiantes, personal investigador de la comunidad universitaria o personas sin vinculación con la Universidad de Burgos, con la finalidad de crear equipos multidisciplinares a través de la búsqueda de socios e identificación de colaboradores.

El grupo de investigación Contabilidad, Cambio y Sociedad, ERGO, de la Universidad de Burgos está inmerso en el desarrollo de Sustainability Reporting App, una aplicación que busca convertirse en una herramienta útil, sencilla y práctica pensada para la elaboración de este tipo de reportes. Este equipo investigación de la Universidad de Burgos dirigido por el catedrático Carlos Larrinaga tiene como principal objetivo conocer cómo la contabilidad puede ser útil no sólo para la toma de decisiones financieras, sino también para evaluar los impactos sociales y medioambientales de las compañías.

Profundizar en el funcionamiento de soluciones digitales personalizadas basadas en inteligencia artificial y en técnicas de aprendizaje automático que permitan la toma de decisiones eficaces tras el análisis objetivo de los datos y su visualización es el objetivo con el que nace hoy oficialmente Artificialidhe SL, sexta empresa spin-off promovida por miembros de Universidad de Burgos y la tercera participada accionarialmente por la institución.

La Universidad de Burgos en colaboración con el Área de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, ha organizado esta mañana en el Salón de Actos de la Confederación de Asociaciones empresariales de Burgos la jornada técnica presencial "Presentación guía práctica de atmósferas explosivas en el sector de la madera”

Optimizar el consumo de energía y proporcionar una evaluación del rendimiento energético en tiempo real de un edificio son los puntos clave del proyecto europeo Auto-DAN, el cual desarrollará una infraestructura de hardware inteligente y flexible que permitirá integrarse en la mayoría de los edificios pequeños, independientemente de los sistemas de automatización y de medición existentes.