El amor a la ciencia, al conocimiento, a la enseñanza y a la investigación fueron los mensajes más repetidos desde la tribuna de oradores durante el acto académico celebrado con motivo de la Fiesta de la Universidad y en el que, además de la investidura como doctora honoris causa a Margarita Salas, se hizo entrega de atributos y diplomas a las cuarenta personas que obtuvieron el grado de doctor durante el año 2018, así como diplomas a los doctores distinguidos con el Premio Extraordinario de Doctorado del curso 2016-2017.
Destacados de Facultad de Ciencias

El profesor de la Universidad de Burgos David Rodríguez Lázaro, elegido Vicepresidente del comité científico de la Agencia España de Seguridad Alimentaria y Nutrición

La investigadora y divulgadora María Pe Pereira, todo un referente en la investigación matemática, ha pronunciado hoy la conferencia "Cómo las matemáticas nos enseñan a mirar el mundo: descubriendo curvas y superficies" en la Facultad de Ciencias.

Científicos del Grupo de Investigación Microbiología “Una Salud” de la Universidad de Burgos en colaboración con el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, y el Laboratorio de Biología Molecular y Microbiología del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) han caracterizado las poblaciones microbianas presentes en el intestino de pacientes con diarreas crónicas en el ambiente hospitalario. Este trabajo -pionero en España en pacientes con este tipo de patologías- representa un excelente ejemplo de la optimización de recursos de la Comunidad y la exitosa colaboración entre distintos perfiles profesionales, y ha sido publicado en la revista científica internacional Frontiers in Microbiology, una de las más destacadas en el Área de investigación en Microbiología.
De acuerdo con Título III del Reglamento Electoral de la Universidad de Burgos, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 4 de mayo de 2005 (BOCyL de 18/05/2005), se procede a convocar las elecciones a representantes de estudiantes (Grupo, Curso y Centro, además de a los representantes en Junta de Centro).

La UBU mantiene su compromiso para evitar las novatadas y, para ello, ha iniciado una campaña con el propósito de evitar estas acciones consideradas como conductas reprobables y contrarias a la dignidad de los estudiantes y, en algunos casos, penalmente sancionables.

La Universidad de Burgos ha investigado el efecto del dióxido de carbono a alta presión en la industria alimentaria y el efecto que puede tener en la conservación de distintos alimentos.

Científicos del Área de Microbiología de la Universidad de Burgos junto a investigadores de Gerona, el ITACyL y la Universidad de Tennessee determinan una nueva manera para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres.
Los resultados se han presentado en el Congreso de la Organización Internacional de Odontoestomatología Forense (IOFOS) celebrado en Bélgica

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León ha emitido el informe final de renovación de la acreditación del Máster en Cultura del Vino: Enoturismo en la cuenca del Duero.
Las novatadas lejos de percibirse como meros ritos iniciáticos asentados en la tradición universitaria, son considerados por la sociedad como conductas reprobables, contrarias a la dignidad de las personas y, en los casos más graves, como hechos constitutivos de infracciones penalmente sancionables por el trato degradante, las vejaciones, coacciones, cuando no lesiones producidas a los alumnos de nuevo ingreso.